CONTRUCCIÓN DE ALMACIGO
El almácigo sirve para proteger el crecimiento de las semillas pequeñas y delicadas, con buena tierra, calor, humedad y orientación. Se prepara con tierra, estiércol y arena de río conviene pasar estos elementos por una malla de alambre de 0.5 cms., antes de mezclarlos, por partes iguales
Se puede desinfectar el suelo de dos maneras con agua hirviendo y con formol (disolver ½ litro de formol en
Se cubre con un plástico y se sellan los bordos con la misma tierra, se deja de
Después de esos días se destapa y se deja ventilar el suelo por espacio de 24 horas y se puede sembrar.
La plata del almácigo se extrae con todo y una porción de tierra que rodea a la raíz, esto, es, con terrones formando cuadros. Al transplantar se siembra a la distancia, dependiendo del cultivo.
Hay algunas hortalizas que no necesitan de almácigo y se pueden sembrar directamente en los surcos donde se desarrollan.
También se puede cultivar hortalizas en macetas y para esto cualquier recipiente es bueno. Las macetas tienen la ventaja de que se ubican en cualquier lugar, con única condición de que reciban sol y aire.
La tierra para sembrar en macetas se prepara igual que para el almácigo, con tierra, estiércol y arena de río por partes iguales y se pasa por una malla de 0.5 cms. Y después se mezcla. Desinfectándose igual con agua hirviendo o formol.
PARA ATENDER LAS HORTALIZAS
Regar con oportunidad, de preferencia dos veces en época calurosa y en época de frío regar una vez al día o cada vez que sea necesario. Hay que regar con cuidado para no descubrir las raíces de la planta y en los almácigos no sacar las semillas. La aplicación periódica de estiércol o fertilizantes químicos, es necesario para el desarrollo de las hortalizas. Colóquense 3 ó 4 kilos de estiércol seco por metro cuadrado o bien una mezcla de una parte de superfosfato de calcio triple por dos partes de nitrato de amonio, al lado de las hortalizas, sin tocar los tallos aproximadamente 27 grs., de fertilizante por metro lineal, por surco. Procure que el fertilizante quede a unos 5 cms., de profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario