![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLKclKj_2KozesUC7ptB7sZFaCA8BeeaocjMoWhw2rfKskx6mHe624uqJnVXCw-UG1iDgkC2FxSGXJ_GAYPYY-OmRL-rPJL_nHl5mLPI-TETWY6lpZoMv4Fz6Ct2OQEEyzZH5QYdm-1vU/s320/agri.jpg)
La agricultura de precisión tiene como objeto optimizar la gestión de una parcela desde el punto de vista
Agronómica: ajuste de las prácticas de cultivo a las necesidades de la planta (ej: satisfacción de las necesidades de nitrógeno).
Mediombiental: reducción del impacto vinculado a la actividad agrícola (ej: limitaciones de la dispersión del nitrógeno).
Económico: aumento de la competitividad a través de una mayor eficacia de las prácticas (ej: mejora de la gestión del coste del estiércol nitrogenado).
Además, la agricultura de precisión pone a disposición del agricultor numerosas informaciones que pueden:
* Constituir una memoria real del campo.
* Ayudar a la toma de decisiones.
* Ir en la dirección de las necesidades de rastreabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario